J.P. Morgan Corporate Challenge: Récord con más de 6600 participantes

La Costanera de Vicente López fue escenario de una nueva edición del J.P. Morgan Corporate Challenge, que convocó a más de 6.600 corredores de 140 compañías en un circuito de 5,6 kilómetros.

18 de noviembre de 2025

La Costanera de Vicente López fue escenario de una nueva edición del J.P. Morgan Corporate Challenge, que convocó a más de 6.600 corredores de 140 compañías en un circuito de 5,6 kilómetros.

El evento, que combina deporte, trabajo en equipo y propósito compartido, reafirma su lugar como el encuentro de running corporativo más grande del mundo.

Con un formato accesible tanto para corredores experimentados como para quienes prefieren caminar o trotar, la carrera busca promover la camaradería, el bienestar y los hábitos saludables más allá del ámbito laboral. Además, J.P. Morgan realiza una donación benéfica a una organización local sin fines de lucro en cada una de las ciudades donde se lleva a cabo la carrera.

Los beneficios de salir a correr por la mañana

Este año, la compañía apoya a Casa Cuna, que actúa como un puente entre el Hospital General de Niños Pedro de Elizalde y la comunidad. Su misión es atender las necesidades de salud y brindar apoyo integral a las actividades del hospital, así como ofrecer asistencia social a los pacientes y sus familias que reciben atención en la institución.

Se trata del mismo beneficiario del año pasado, cuando J.P. Morgan otorgó una subvención que permitió a la organización adquirir y entregar al hospital equipamiento especializado para evaluar la función cardíaca y respiratoria en bebés y niños con patologías cardíacas complejas.

morgan

J.P.Morgan Corporate Challenge, un desafío en equipo

“El J.P. Morgan Corporate Challenge representa mucho más que una competencia deportiva: es una oportunidad única para conectar, disfrutar y fortalecer lazos dentro de la comunidad empresarial, poniendo en el centro el bienestar físico y emocional”, destacó Facundo Gómez Minujín, Senior Country Officer para J.P. Morgan Argentina, Uruguay, Paraguay y Bolivia. “Nos enorgullece ver cómo este evento continúa creciendo año tras año, convocando a más personas y empresas comprometidas con el trabajo en equipo y la vida saludable”.

Después de la carrera, los participantes compartieron un espacio de encuentro con colegas de diferentes empresas, disfrutando de un after-office que puso el broche de oro a una jornada marcada por la energía, la alegría y el espíritu colaborativo.

“El crecimiento del Corporate Challenge en Buenos Aires refleja el compromiso de toda una comunidad empresarial con el bienestar, la integración y la solidaridad. Cada edición demuestra que cuando las compañías se unen con un propósito compartido, el impacto trasciende el deporte”, expresó Clara Mendiberri, Chief Administrative Officer for LATAM & Canada y Chairperson of the Buenos Aires Corporate Center.

Desde su primera edición en 1977 en Nueva York, el J.P. Morgan Corporate Challenge se ha expandido de forma sostenida y actualmente se celebra en ocho países y seis continentes, siendo Buenos Aires la única ciudad de América Latina en formar parte del circuito global.

Con miles de participantes alrededor del mundo, el evento se consolida año tras año como el mayor encuentro de running corporativo global, con presencia en ciudades como Londres, Singapur, Sídney, Frankfurt y Johannesburgo. En esta edición 2025, y con solo dos paradas restantes, Shanghái y Hong Kong, el circuito global ha reunido a más de 220.000 inscriptos de más de 6.900 empresas, reafirmando su espíritu de comunidad.

morgan

¿Qué debo hacer después de correr?

Ni bien termina la competencia, la primera media hora es cuando el cuerpo recupera de manera más fácil los nutrientes que se incorporan. ¿Cuáles son los mejores consejos?

Esto se conoce como “ventana metabólica”, y es clave para recuperar la reserva de glucógeno que se perdió al correr.

Durante ese período, el cuerpo incorpora los nutrientes de manera más rápida, y se prolonga entre 30 y 45 minutos. Por eso es vital aprovechar ese momento para reponer la energía usada en carrera.

Además, es importante elegir el tipo de alimentos para la recuperación, eliminando grasas, golosinas, frituras o comida chatarra, priorizando los alimentos naturales, como la fruta.

Hacé tu comentario

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)