
NB 15k Buenos Aires: Dos atletas buscan hacer historia
Los 10 años de NB 15k Buenos Aires tendrán este domingo a más de 9500 corredores en la línea de largada y una gran fiesta como festejo por el aniversario.
Los 10 años de NB 15k Buenos Aires tendrán este domingo a más de 9500 corredores en la línea de largada y una gran fiesta como festejo por el aniversario.
Con bandas musicales en diferentes puntos del recorrido para animar a los corredores, importantes sorteos y la posibilidad de ganarse un cupo para la maratón de Nueva York, los 10 años de la prueba de New Balance se vivirán a pleno, a partir de las 8, con la largada en Figueroa Alcorta y Dorrego.
Al mismo tiempo, el evento tendrá una importante lista de atletas de élite buscando hacer historia en la distancia de 15 kilómetros, con Matías Reynaga, y los olímpicos Joaquín Arbe y Florencia Borelli encabezando la nómina.
7 ejercicios que debes tener en tu rutina
Con el objetivo del récord sudamericano de la distancia como meta, la organización, a cargo de Sportsfacilities, puso a disposición liebres para buscar marcar el ritmo y mejorar los tiempos.
La elite de NB 15k Buenos Aires
Reynaga, Arbe, Borelli, Nélida Peñaflor, Manuel Córsico, Fabiana Gramajo, el uruguayo Martín Cuestas, Luján Urrutia, Clara Baoicchi, Laureano Rosa,y Renata Dolhare serán los corredores que intentarán quedarse con la prueba.
“Para los 10 años de NB 15k Buenos Aires, se convocó una élite muy fuerte, de la mejor del país. En damas, ojalá Flor Borelli pueda establecer el mejor tiempo sudamericano, y en hombres, la idea es mejorar la marca argentina, que es de Antonio Silio”, manifestó Rody Giordano, organizador.
El calendario de competencias de NB Race Series continuará el domingo 14 de septiembre, cuando en la ciudad serrana de Tandil se realice la prueba All Terrain, con distancias de 30, 20 y 10 kilómetros en la modalidad de trail running.
Web oficial de la competencia y de NB Race Series AQUÍ
Entrenamientos para perder peso

La elongación de los músculos
El estiramiento de los músculos trabajados es determinante para recuperar las zonas trabajadas y poder entrenar al día siguiente sin dolores y en un mejor estado.
La elasticidad y flexibilidad son aspectos a tener en cuenta, que se mantienen o ganan con estiramientos una vez finalizados los trabajos.
¿Qué gano al estirar? Se gana en reducir la posibilidad de lesionarme, mejoramos el rendimiento deportivo y aliviamos el dolor muscular post-ejercicio, así como también, a medida que nuestro cuerpo se acostumbra a elongar, se va ganando en tolerancia y en una mayor amplitud de movimientos de las articulaciones.
¿Por que estirar después de correr? Estirar después de correr sirve para enfriar el músculo y hacerle llegar oxígeno, evitar muchas de las lesiones más comunes, esguinces y demás torceduras, contracturas, etc…e incluso reducir el nivel de ácido láctico que se produce después de un trabajo intenso.
Es por eso que aunque las ganas no sean muchas, es ideal para todo corredor y lo cierto es que trae muchos beneficios.
Caminar o correr permite mejorar la calidad de vida
Hacer deporte y salir a correr o a caminar, permite alcanzar un nivel más alto en la calidad de vida, mejorando el físico de cada persona en diferentes aspectos, ya sea fortalecimiento de los músculos como también mantenerse en peso.
Además de todos esos beneficios, de acuerdo a diferentes estudios se llegó a la conclusión que también extiende la calidad de vida.
De acuerdo a un estudio efectuado por el Instituto estadounidense Cooper, aseguran que por cada hora que se corre, la vida se extiende por siete.
Gracias a estudios científicos y análisis sobre los beneficios de la actividad, se logra reducir la presión alta y la acumulación de grasa.
Aparte, el estudio también expresa que se baja casi un 50% los riesgos de muerte prematura.
Hacé tu comentario