Media Maratón de Buenos Aires: Restan dos meses para los 21k
El próximo domingo 24 de agosto se realizará una nueva edición de la Media Maratón de Buenos Aires, la carrera más convocante de la Argentina.
El próximo domingo 24 de agosto se realizará una nueva edición de la Media Maratón de Buenos Aires, la carrera más convocante de la Argentina.
Con la presencia de más de 25 mil runners, las inscripciones están abiertas, tanto para corredores nacionales como para runners del extranjero.
Hay que destacar que la Media Maratón de Buenos Aires cuenta con el circuito más dinámico y veloz de Latinoamérica, ideal para batir marcas y buscar los mejores registros. Además, las condiciones climáticas de esa parte del año benefician a los atletas para rendir al máximo nivel.
Al mismo tiempo, la Maratón de Buenos Aires se realizará un mes después: el domingo 21 de septiembre, con la largada y llegada en Alcorta y Monroe.
42k de Londres: Un bar regala tragos a los finishers
¿Cuándo es el retiro de kits?
Los runners que deseen retirar el kit de corredor deberán asistir a la Expo en el Parque Sarmiento (ingreso por Av. Triunvirato, frente al CEMIC), que se realizará el jueves 21, el viernes 22 y el sábado 23. El horario para el jueves y el sábado será de 10 a 18 horas, mientras que el viernes se hará de 12 a 20.
Si el titular de la inscripción es quien retira la inscripción, deberá presentar el QR de la inscripción y el documento nacional de identidad, mientras que si asiste un tercero, deberá presentar su fotocopia del documento, la fotocopia del DNI del titular y el código QR de la inscripción.
El kit que el corredor retirará tendrá el dorsal con el número asignado a cada competidor, y la remera oficial de la prueba, además de obsequios de los sponsors.
¿Puede la IA reemplazar a un entrenador?
Planificación para correr un Medio Maratón
Si tenes planeado correr un Medio Maratón, hay diferentes aspectos a tener en cuenta para disfrutar de la carrera.
En principio, a la hora de prepararse para correr 21k, será ideal ser guiado por un entrenador.
Además de esto, se deben tener en cuenta los siguientes aspectos:
- Aspecto físico: la clave estará en sumar más kilómetros de los habituales, tomando como referencia la preparación para correr un 10k. De esta manera, se empieza a trabajar de otra manera la resistencia. Este punto se debe preparar con el suficiente tiempo necesario, para poder afrontar la carrera correctamente con las progresiones que nos lleven de forma gradual a estar listos.
- Respetar los plazos de preparación: Es fundamental que la planificación específica para correr un medio maratón no tenga menos de 12 semanas. Tal vez los corredores más experimentados puedan entrenar y estar listos en algunas semanas menos, pero si vas a debutar, es clave dedicarle el tiempo suficiente a este salto de distancia.
- La cantidad de entrenamientos por semana: lo ideal es poder entrenar (como mínimo) al menos cuatro veces a la semana, con un “fondo” o rodaje largo realizado los domingos. También se deben trabajar otro tipo de estímulos, como puede ser la velocidad, fuerza y adaptación o asimilación a los entrenamientos y llegar correctamente para correr los 21k.
- Mentalidad: La preparación psicológica para estar listo para correr una media maratón se vuelve determinante y lo primero que se tiene que tener en claro es que va junto a la física. Es importante recordar siempre que el objetivo tiene una fecha y es lo que elegimos hacer.
- Nutrición: Por primera vez, luego de dejar atrás los 10k, vas a tener que comer en la carrera, y esto va de la mano de la exigencia energética, al gasto calórico que demandará el desafío. Será muy bueno contar con el asesoramiento de un profesional, porque en esta instancia, se duplicará el kilometraje que se correrá, tanto en la competencia, como en los entrenamientos.
Hacé tu comentario