Asics presenta las nuevas Gel-Kayano

ASICS anuncia el lanzamiento de la zapatilla GEL-KAYANO™ 32, la última evolución de su emblemática serie de zapatillas de running con estabilidad.

9 de octubre de 2025

ASICS anuncia el lanzamiento de la zapatilla GEL-KAYANO™ 32, la última evolución de su emblemática serie de zapatillas de running con estabilidad.

Diseñada para mejorar la comodidad y la sujeción, este nuevo modelo presenta un diseño de entresuela refinado y una parte superior actualizada para ofrecer una experiencia de carrera aún más suave y adaptable.

La zapatilla GEL-KAYANO™ 32 continúa la tradición de estabilidad adaptativa y comodidad superior de sus predecesoras. El SISTEMA DE GUÍA 4D™, desarrollado mediante exhaustivas investigaciones y pruebas, se integra con el movimiento natural del cuerpo para proporcionar estabilidad dinámica. Ayuda a guiar el pie en una pisada más eficiente, ofreciendo altos niveles de comodidad y estabilidad incluso en condiciones exigentes.

Fiel a la filosofía de diseño de ASICS*, la zapatilla GEL-KAYANO™ 32 incorpora avances claves para mejorar la comodidad y la estabilidad. La entresuela incorpora la amortiguación FF BLAST™ PLUS actualizada, un material ligero y reactivo que ofrece una sensación de suavidad con un rebote enérgico. 2 mm adicionales de espuma bajo el antepié mejoran la suavidad y la amortiguación, mientras que el diseño actualizado de la entresuela con un compuesto de espuma más ligero la hace aún más ligera que el modelo anterior.

7 ejercicios que debes tener en tu rutina

La tecnología PureGEL

Además, la tecnología PureGEL™ garantiza una absorción de impactos superior y transiciones suaves, ofreciendo a los corredores una pisada más fluida.

La parte superior de malla técnica se ha rediseñado cuidadosamente para ofrecer una sensación más suave y cómoda en cada carrera. Además, la lengüeta estable y reforzada se adapta a la forma única del arco de cada corredor, ofreciendo un mejor soporte en la zona media del pie.

Junto con la construcción actualizada de la parte superior y la lengüeta, la zapatilla GEL-KAYANO™ 32 proporciona un ajuste mejorado y más personalizado para una experiencia de carrera superior. La suela HYBRID ASICSGRIP™ mejora la tracción y la durabilidad, reforzando la estabilidad en cada pisada.

Entrenamientos para perder peso

La comodidad al correr

Tomohiro Nishida, del área de Calzado de Running de Alto Rendimiento en ASICS, comentó: «ASICS siempre se ha esforzado por ofrecer una estabilidad superior al correr, con niveles de comodidad sin precedentes.

Con enfoques únicos como el SISTEMA DE GUÍA 4D™ y la tecnología PureGEL™, hemos logrado una estabilidad adaptativa y una comodidad superior. La zapatilla GEL-KAYANO™ 32 continúa este camino de mejora continua, incorporando mejoras impactantes para superar la comodidad al correr. Nos entusiasma poder ver a los corredores disfrutar de su amortiguación ligera, en una pisada suave y con un soporte confiable».

La zapatilla GEL-KAYANO™ 32 ya se encuentra disponible en la tienda online de Asics, en la tienda concepto de Unicenter Shopping y en las principales casas de deportes del país. Para obtener más información y adquirir los productos, visite https://www.asics.com.ar/  

Los movimientos después de correr

Ni bien termina la competencia, la primera media hora es cuando el cuerpo recupera de manera más fácil los nutrientes que se incorporan. Esto se conoce como “ventana metabólica”, y es clave para recuperar la reserva de glucógeno que se perdió al correr los 42.195 metros.

Durante ese período, el cuerpo incorpora los nutrientes de manera más rápida, y se prolonga entre 30 y 45 minutos. Por eso es vital aprovechar ese momento para reponer la energía usada en carrera.

Además, es importante elegir el tipo de alimentos para la recuperación, eliminando grasas, golosinas, frituras o comida chatarra, priorizando los alimentos naturales, como la fruta.

asics

La elongación de los músculos

Luego de correr una maratón, el elongar o estirar se vuelve fundamental si se quiere obtener una recuperación de manera más rápida.

El estiramiento de los músculos trabajados es determinante para recuperar las zonas trabajadas y poder entrenar al día siguiente sin dolores y en un mejor estado.

La elasticidad y flexibilidad son aspectos a tener en cuenta, que se mantienen o ganan con estiramientos una vez finalizados los trabajos.

¿Qué gano al estirar? Se gana en reducir la posibilidad de lesionarme, mejoramos el rendimiento deportivo y aliviamos el dolor muscular post-ejercicio, así como también, a medida que nuestro cuerpo se acostumbra a elongar, se va ganando en tolerancia y en una mayor amplitud de movimientos de las articulaciones.

¿Por que estirar después de correr una carrera de trail? Estirar después de correr sirve para enfriar el músculo y hacerle llegar oxígeno, evitar muchas de las lesiones más comunes, esguinces y demás torceduras, contracturas, etc…e incluso reducir el nivel de ácido láctico que se produce después de un trabajo intenso.

Es por eso que aunque las ganas no sean muchas, es ideal para todo corredor y lo cierto es que trae muchos beneficios a la hora de la recuperación.

Temas relacionados
/ /

Hacé tu comentario

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)