Maratón de París: Sin vasos ni botellas de plástico en 2026

Grandes cambios se avecinan para la próxima temporada en el Maratón de París, que buscará ser pionero en cuanto a la sostenibilidad y el cuidado del medio ambiente, como también en la limpieza de las calles de la capital francesa.

17 de octubre de 2025

Grandes cambios se avecinan para la próxima temporada en el Maratón de París, que buscará ser pionero en cuanto a la sostenibilidad y el cuidado del medio ambiente, como también en la limpieza de las calles de la capital francesa.

Para la edición programada para el domingo 12 de abril de 2026, la organización anunció que los participantes deberán llevar su propio vaso para hidratarse durante la carrera, ya sea un soft flask o un recipiente plegable.

La competencia, una de las más importantes y prestigiosas del mundo a pesar de no integrar el listado de maratones Majors, convoca a más de 55 mil runners todos los años.

Los cambios en los puestos

Ante esta medida, hay varios aspectos en los que la organización trabaja para que este cambio no influya o afecte al paso de los competidores.

Con poderosas mangueras instaladas en pleno recorrido, y una gran cantidad de asistentes o voluntarios que colaboren junto a los corredores, se evalúa reforzar la cantidad de puestos.

Ocurre que ante posibles las “demoras para cargar hidratación en los recipientes”, también hay que planificar (y aumentar) la ubicación de los puestos o estaciones para asistir a los runners.

¿Cuándo saber si estoy listo para correr un maratón?

maratón
Las mochilas de hidratación serán clave.

Los interrogantes

Ante esta situación, las dudas de los corredores están ligadas a aspectos vinculados a pensar en realizar una carrera más lenta y estratégica.

El hecho de tener que llevar sus propios recipientes para hidratación es común en el trail running (carreras de montaña), pero es algo que en las pruebas de calle no se hace.

Ahora bien, más allá de que las marcas o tiempos de carrera serían más elevados, los 42k de París no cuentan con un recorrido para intentar batir el récord del mundo (tiene muchas subidas y bajadas), por lo que esto afectará más a los atletas de élite que a los runners amateurs.

Por una ciudad más sustentable

El objetivo de esta medida se da buscando reducir la cantidad de residuos plásticos utilizados en grandes eventos deportivos en París.

De hecho, ya existe una prohibición de usar vasos y botellas de plástico en la ciudad, pero sería la primera vez que se respete de manera completa en la maratón.

Finalmente, a la hora de inscribirse, los organizadores le brindan a los corredores la oportunidad de completar un formulario para renunciar a la remera finisher y destinar esos recursos económicos para plantar un árbol en un bosque de Francia.

maratón

La elongación de los músculos

Luego de correr una maratón, el elongar o estirar se vuelve fundamental si se quiere obtener una recuperación de manera más rápida.

El estiramiento de los músculos trabajados es determinante para recuperar las zonas trabajadas y poder entrenar al día siguiente sin dolores y en un mejor estado.

La elasticidad y flexibilidad son aspectos a tener en cuenta, que se mantienen o ganan con estiramientos una vez finalizados los trabajos.

¿Qué gano al estirar? Se gana en reducir la posibilidad de lesionarme, mejoramos el rendimiento deportivo y aliviamos el dolor muscular post-ejercicio, así como también, a medida que nuestro cuerpo se acostumbra a elongar, se va ganando en tolerancia y en una mayor amplitud de movimientos de las articulaciones.

¿Por que estirar después de correr una carrera de trail? Estirar después de correr sirve para enfriar el músculo y hacerle llegar oxígeno, evitar muchas de las lesiones más comunes, esguinces y demás torceduras, contracturas, etc…e incluso reducir el nivel de ácido láctico que se produce después de un trabajo intenso.

Es por eso que aunque las ganas no sean muchas, es ideal para todo corredor y lo cierto es que trae muchos beneficios a la hora de la recuperación.

Temas relacionados
/

Hacé tu comentario

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)