
Colegio de Abogados celebra con la carrera más rápida de Córdoba
El Colegio de Abogados de Córdoba se prepara para un hito en su centenario con la Maratón 100 Años, un evento deportivo que promete ser “la carrera más rápida de Córdoba”.
El Colegio de Abogados de Córdoba se prepara para un hito en su centenario con la Maratón 100 Años, un evento deportivo que promete ser “la carrera más rápida de Córdoba”.
La competencia se llevará a cabo el domingo 28 de septiembre a las 8:00 hs, con circuitos de 10K para los más veloces, 6K para toda la familia y una distancia participativa de 1K pensada especialmente para las infancias.
Las inscripciones ya están abiertas en: https://esfuerzodeportivo.com/Maraton100anos2025.
En breve se presentará la remera oficial diseñada por Jacana, se detallarán los recorridos certificados y se abrirá un espacio de intercambio con los patrocinadores que hacen posible esta iniciativa. Un evento que une historia y comunidad.
¿Cuánta velocidad pierdo por día no entrenado?
La Maratón 100 Años se enmarca en las celebraciones del centenario del Colegio de Abogados, una institución que ha marcado un siglo de compromiso con la abogacía y la sociedad cordobesa.
El circuito, diseñado para atravesar lugares emblemáticos de la ciudad, incluye dos distancias competitivas 10K y 6K, ambas certificadas y una instancia participativa de 1K abierta a toda la comunidad, fomentando la inclusión y el espíritu familiar.
Cada participante recibirá un kit exclusivo, que para las distancias de 10K y 6K incluye la remera oficial de Jacana y otros elementos distintivos.
Además, todos los corredores que completen su recorrido serán premiados con una medalla Finisher, símbolo de esfuerzo y logro. La competencia también otorgará importantes premios en la clasificación general y por categorías, incentivando la participación de corredores de todos los niveles.
La Maratón 100 Años es parte de un amplio calendario de actividades culturales, académicas, deportivas y comunitarias que el Colegio de Abogados ha organizado durante 2025 para conmemorar sus 100 años.
¿Cómo funciona el tapering en el running?
Los detalles de la organización del Colegio de Abogados
Este evento no solo celebra la historia de la institución, sino que también busca fortalecer los lazos con la comunidad cordobesa a través del deporte y la participación colectiva. Detalles del evento: Evento: Maratón 100 Años – Colegio de Abogados de Córdoba
Fecha: Domingo 28 de septiembre de 2025
Horario: 8:00 hs
Lugar: Ciudad de Córdoba (circuito por lugares emblemáticos)
Distancias: 10K (competitiva), 6K (competitiva), 1K (participativa)
Inscripciones: https://esfuerzodeportivo.com/Maraton100anos2025
Presentación oficial: Jueves 11 de septiembre de 2025, 11:00 hs, Auditorio del Colegio de Abogados (Duarte Quirós 571)
El Colegio de Abogados de Córdoba invita a toda la ciudadanía a sumarse a esta celebración única, que combina historia, deporte y comunidad en una experiencia inolvidable.
Cuándo hacer el tapering
En muchos casos, los runners sienten que al bajar la intensidad o carga de kilómetros se puede llegar a perder el nivel alcanzado, cuando se da a la inversa. Si no se respeta, se puede correr el riesgo de llegar “cansado” o con chances de lesionarse.
También será importante que el entrenador sea el que determine la planificación del tapering (así como lo hizo los meses previos para la puesta a punto), porque el reducir demasiado la intensidad podrá llevar a perder ritmo en la competencia.
A esto se le suma la importancia de hacernos masajes, estiramientos o elongación, para llegar con los músculos más descansados y preparados para la carrera. Este es un tip que cobra mayor importancia a medida que nuestros objetivos son más exigentes.
La nutrición también impacta en el resultado
Así como le damos importancia a la planificación física, también es determinante el tener un nutricionista deportivo que nos brinde una dieta acorde al volumen de entrenamiento.
El comer lo necesario, tanto en la calidad de alimentos, como en la cantidad, está directamente vinculado al rendimiento que tendremos en la competencia.
Además, los días previos a la competencia, cuando la carga en los entrenamientos es menor, también se vuelve trascendental, para evitar excesos, o el comer alimentos que están lejos de lo ideal para nuestro rendimiento.
Hacé tu comentario